Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

Costa alentejana

Imagen
     Desde España podemos entrar en Portugal por múltiples lugares. Por ejemplo, desde Badajoz por la autovía. Por Olivenza cruzando el Puente Ajuda. Por Villanueva del Fresno y el gigantesco embalse de Alqueva. O por Rosal de la Frontera por la ruta de Aracena y Aroche. Todas estas vías de acceso comentadas llevan al Alentejo, una vasta región que desde la frontera se extiende hasta el mar, y que ocupa todo el sur del país vecino con excepción de la estrecha franja que supone el Algarve de cara al océano. El Alentejo se caracteriza por el interminable bosque de alcornoques. Más de la mitad de la producción mundial de corcho procede de sus extensos dominios. También por su ruralidad, por la escasez de núcleos urbanos de envergadura, con excepciones como Elvas, Évora, Beja, o Portalegre, que en ningún caso superan los sesenta mil habitantes.      En correspondencia, la costa alentejana sorprende por su escasa explotación turística, en comparación con la megalópolis que ocupa el litoral